top of page
TERAPIAS A USAR
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL

​

La terapia cognitiva conductual es un tipo frecuente de terapia del habla (psicoterapia). Trabajas con un asesor de salud mental (psicoterapeuta o terapeuta) de forma estructurada, asistiendo a una cantidad limitada de sesiones.

 

La terapia cognitiva conductual te ayuda a tomar conciencia de pensamientos imprecisos o negativos para que puedas visualizar situaciones exigentes con mayor claridad y responder a ellas de forma más efectiva.

​

La TCC puede ser una herramienta muy útil, ya sea sola o en combinación con otras terapias, para tratar los trastornos de salud mental, como la depresión, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) o un trastorno de la alimentación. Sin embargo, no todas las personas que se benefician de la terapia cognitiva conductual tienen una enfermedad mental.

La TCC puede ser una herramienta eficaz para ayudar a cualquier persona a aprender cómo manejar mejor las situaciones estresantes de la vida.

300_x_terpia-cognitivo-conductual.png
TERAPIA HUMANISTA
psicologia_humanista_terapia.jpg

Podríamos simplificar la identidad de esta corriente de la psicología diciendo que los “humanistas” no sólo investigan el sufrimiento, sino que profundizan en el crecimiento y el auto conocimiento de la propia persona. Se preocupan más de plantear alternativas a este sufrimiento que a estudiar la conducta. Aportan una visión positiva y su base es la voluntad y la esperanza de la misma persona. Parten de la bondad y la salud, y entienden que los trastornos mentales o los problemas cotidianos son distorsiones de esta tendencia natural. Se centran en las personas sanas, y consideran que la personalidad es innata y “buena” en sí misma.

​

35143929_10155395887746561_6516938660598
34873448_10155395887671561_2721341091776
32980352_10214390154641253_4599998596371

©2019 hecho por JustExi.

bottom of page